Edu Manazas estrena “Meraki” en Umore Azoka Leioa: un viaje de emociones a través del circo
La semana pasada, en el marco del festival Umore Azoka de Leioa, Edu Manazas presentó “Meraki”, su nueva propuesta escénica que combina circo y una honestidad increíble sobre el escenario. Con los malabares y el mástil chino como herramienta expresiva y el humor como puente hacia la emoción, “Meraki” nos invita a parar, observar, y reconectar con lo esencial. Una pieza íntima, auténtica y con una escenografía llena de sopresas para públicos de todas las edades. Un espectáculo íntimo que resalta la importancia de dedicar tiempo y poner alma, esencia y pasión en todo lo que hacemos. Un acto de rebelión
En un mundo que corre sin pausa, donde intentamos controlar cada paso, Meraki es un respiro. Un recordatorio de que lo imprevisible también es belleza, y que poner el alma, el tiempo y el amor en lo que hacemos es, hoy más que nunca, es un acto de rebelión en una sociedad marcada por la inmediatez.
Con humor, delicadeza y riesgo, Edu Manazas nos invita a un viaje escénico donde los malabares se encuentran con la tecnología, y el mástil chino dialoga con el pública de una forma especial.
¿Qué significa “Meraki”?
“Meraki” es una palabra de origen griego que se refiere a hacer algo con el alma, con creatividad, con amor. Y eso es precisamente lo que Edu transmite en cada movimiento, en cada pausa, en cada mirada al público.
El espectáculo transita entre la risa y la melancolía, entre el juego y la reflexión, construyendo una narrativa que habla del tiempo, de compartir, del ahora. Una propuesta que va más allá del circo y se convierte en una experiencia emocional.
Residencia artística en Garaio
Los días previos al estreno, estuvimos en Garaion Sorgingunea, un espacio situado en el corazón del País Vasco, rodeado de montañas, naturaleza y un silencio que invita a escucharse. Garaion no es solo un centro cultural, es un entorno vivo que fomenta la creación desde el arraigo, el cuidado y el encuentro. El entorno es perfecto para desconectar del ritmo acelerado y reconectar con la intuición creativa. Allí, todo parece fluir con otro tiempo: más lento, más sincero, más libre.
La acogida por parte del equipo fue inmejorable: cercanía, respeto y una manera de acompañar los procesos que nos hizo sentir como en casa desde el primer momento. Estar en Garaion fue más que una experiencia creativa: fue un reencuentro con la calma, el juego y el sentido de hacer las cosas desde lo que de verdad importa.
Un paso más en la trayectoria de Edu Manazas
Con “Meraki”, Edu Manazas reafirma su lenguaje escénico: físico, poético, sincero. Una mirada particular sobre el arte de parar, observar y habitar el instante. Una propuesta que conecta con el alma.
“Meraki” continua su gira por diversos festivales y espacios culturales durante los próximos meses. Sigue las redes de @edumanazas y mantente al tanto de las próximas fechas en su página web.