Este fin de semana se realizó la cuarta edición del Festival de Circo Ciudad de Zaragoza organizado por Mario Cosculluela y Javier Romeo. El Centro Cívico Teodoro Sánchez Púnter, volvió a dar acogida al circo como viene haciendo desde hace años en sus programaciones como Hijos del Nuevo Circo, el Garibolo de la AMZ, y diferentes residencias artísticas.
Una programación con actuaciones, formación para profesionales, mesas redondas, actividades para escolares y como no, la gran gala de premios. Este año, con motivo de la conmemoración de los 90 años del fallecimiento del insigne payaso aragonés Marcelino Orbés, los premios adquieren su nombre, pasando a denominarse “Premios Marcelino Orbés al Circo Aragonés” en los que se reconoce la labor de artistas, compañías y organizaciones del circo en Aragón. Un año más, Estudio Ductus ha realizado los premios con mucho cariño y profesionalidad con la colaboración de María Felices.
Desde la organización, Mario Cosculluela, director artístico del festival, ha reconocido ser la mejor edición de las celebradas, con gran afluencia en cada una de las propuestas, con compañías de muy alto nivel técnico, como Cía El Cruce (1º Premio Circada OFF Unia 2016) y Vaivén Circo, de la que forma parte, Bolo (Miguel Ángel Moreno), quien recibió el Premio Nacional de Circo en 2016.
El domingo por la mañana se proyectó el cortometraje “Marcelino, no te vayas”, una idea de Miguel Ollés Bolea, dirigido por Román Magrazó. Tras la proyección una charla coloquio con Mariano García Cantarero, que nos presentó su libro «Marcelino. El mejor payaso del mundo» de la editorial «Mira Editores», y nos acercó la figura de este gran payaso a todos los asistentes.
La Gala, presentada por Chéchare, (premiado por su trayectoria de circo aragonés en 2016), pudimos ver a Ana Esteban (pulls), a Circo Su e Giù, Milki Lee (mástil chino), Nico Nale (sombreros) y los Juggling Brothers (mazas). El actor jacetano Toño L’Hotellerie interpretó en escena al payaso Marcelino Orbés, una figura que no podía faltar esta edición.
Los premiados de este año fueron:
· El premio al mejor espectáculo de circo aragonés fue para la compañía D’Click y su espectáculo ‘Isla’, por «la calidad artística y el gran trabajo de investigación». Esta categoría incluyó una mención especial para La Cúpula Circo Narrativo, por su trabajo ‘Elhoy’.
· Cia Mariloli Construcciones, con su espectáculo ‘Marilelas’, se llevó el Marcelino al mejor número de circo aragonés por ser «un gran número de creación y de interpretación de inicio a fin» en la técnica de trapecio doble.
· El accésit que reconoce a las jóvenes promesas fue para Antonio Mozota, ‘Gatto’. «por su proceso e innovación». Feliz y emocionado, aprovechó el momento para pedir mejores condiciones laborales y seguridad para los acróbatas aéreos, recordando el caso de Pedro Aunión, fallecido este pasado verano al caer desde gran altura en festival Mad Cool de Madrid. Con toda la ilusión que tiene esta joven promesa tiene un gran camino por delante.
· Los payasos Kiny y Serrucho, vieron reconocida su trayectoria con el premio a la mejor trayectoria de circo aragonés, quienes llevan más de 40 años de oficio a sus espaldas.
· La PAI (Promotora de Animación Infantil) se llevó el Marcelino a la mejor iniciativa para la promoción del circo en Aragón, «por su larga trayectoria organizando parques de juego en las Fiestas del Pilar, donde las artes de circo siempre han estado presentes».
Un fin de semana intenso, en el que me siento feliz de ver como el circo en Aragón crece, evoluciona y se asienta, con un público cada vez más abierto a esta disciplina artística.