Llegamos el domingo con muchas ganas. Sabíamos que la lluvia nos iba a acompañar todos los días pero no impidió que disfrutáramos de las actuaciones y los reencuentros.
Comenzamos las actuaciones de FETÉN 2018 con «La Gallina Azul» de Tanxarina. Por la noche «El legado» de Axioma Teatro sorprendió con su gran escenario lleno de detalles. El legado, es una reflexión sobre el tiempo al compás de El Cigala. Un espectáculo de manipulación, títeres y una escenografía formada por materiales que a lo largo de los años han conformado un legado.
El lunes por la mañana, L´Estenedor Teatre con «El Coleccionista de Miedos» atrapó a los más pequeños desde el primer momento. Me encanta que el lugar eduque con la cultura y los colegios lleven a los alumnos a ver actuaciones y enseñarles la feria. «El coleccionista de miedos» es un viaje a una infancia llena de temores y enseña diferentes caminos para lograr desactivarlos.
Múcab Dans mostró Bowling. Combinando danza y audiovisuales crean teniendo en cuenta la sensibilidad y experiencia del público para lograr acercar esta disciplina lo máximo posible.
Javier Ariza. Lo fotografié por primera vez hace casi dos años en la Umore Azoka Leioa. El año pasado descubrí su faceta más clown en Festival de Entrepayasaos de Zaragoza. En Fetén vi toda su ilusión al realizar un bolo bajo la lluvia, en el que mientras hubiera una mirada ilusionada observándole no cabía la opción de suspender.
Teatro Sobre Ruedas. Una propuesta cambiante. Tres caravanas, una cantina y dos espacios escénicos, dónde tienen cabida espectáculos íntimos de cualquier disciplina (música, teatro…) depende del lugar dónde aterrizan. Yo pude disfrutar de una cervecita y un cuento en La Tartana.
Les Irréels me enamoró. El mundo onírico de Compagnie Créature nos desubrió diferentes cabañas habitadas por seres irreales realizando pequeñas acciones conectadas a diferentes estados de ánimo.
La Trócola Circ, con «Emportats». El primer día llenaron el Teatro Jovellanos y el segundo el patio del Antiguo Instituto Jovellanos. En su segunda producción, desde sus primeras miradas al comienzo, ya enamoran. Han introducido un lado más cómico a sus técnicas y disciplinas, acompañados de música en directo.
«Vida» de Javier Aranda. Aunque ya lo había visto en Zaragoza, tuve que volver a verlo. Tuve suerte, y pude estar justo enfrente a dos metros de su historia. «Vida» fue elegida por los profesionales como el mejor espectáculo teatral en la última edición del Festival de Huesca. Hubo risas y lágrimas, pero sobre todo hubo aplausos que no querían parar.
Iron Skulls «Sinestesia». Hip-Hop, acrobacia y danza contemporánea para representar un apocalipsis. Quedarse hasta más allá del final siempre merece la pena. Sus improvisaciones tras los saludos me dejan siempre una energía poderosa.
Esta vez, no faltó tiempo para poder juntarnos la mayoría de «maños» y hacernos una foto de familia: Ares Aragón Escena, Titeres Sin Cabeza, Festival Internacional de Teatro de Feria Parque de las Marionetas, Alodeyá Circo Danza, Titiriteros de Binéfar, Cía D’Click, Teatro del Temple, Producciones Garbeo, Es Escena Eventos y Artes en Movimiento…
Contenta de que el circo triunfara en los premios de este año (ver todos):
· Premio al mejor espectáculo FETEN 2018, a «Ludo Circus Show», de la compañía Ludo, Circus Show.
· Premio FETEN 2018, al Mejor Espectáculo de Calle a Lanórdika, por su espectáculo «Rojo Estándar».
· Premio FETEN 2018 al Mejor Espectáculo de noche a La Trócola Circ por su espectáculo «Emportats».
Y como no, mencionar al titiritero con más magia que he visto nunca:
· Compañía Javier Aranda se llevó el Premio al mejor espectáculo de pequeño formato, con su espectáculo «Vida».
Estas y otras actuaciones en mi rápido paso por FETÉN, la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, y el año que viene ¡más y mejor!
Redes Sociales
Facebook facebook.com/maiibarguen/
Instagram @maiibarguen